¿Cuántos dedos tienes, y cuántos puedes tener?
Objetivos:
- comprender la importancia de la genética en el desarrollo de una persona
- apreciar la diversidad entre las personas, así como la necesidad de ayudar a los que siendo distintos, esa diferencia les supone una enorme desventaja
- conocer la herencia mendeliana monogénica
- conocer la herencia de los genes autosómicos frente a los presentes en cromosomas sexuales
- diferencia entre los alelos dominantes y recesivos de un mismo gen
Lee el siguiente artículo: http://www.elmundo.es/salud/2016/05/05/572b76d4ca4741202a8b45ef.html
Puedes ver un pequeño vídeo sobre ese asunto (y así practicas el inglés :-)
El síndrome que tiene el pequeño, llamado Hong Hong, está asociado a un gen autosómico dominante, P, que desregula la expresión de otros genes responsables del desarrollo de las articulaciones.
Cuando este gen P está presente, esos genes se expresan en demasía, provocando esta situación.
Tienes la explicación completa, además de varios detalles de interés, en el siguiente enlace: http://auxiliarenfermeriasgc.blogspot.com.es/2012/04/que-gen-causa-la-polidactilia.html
Responde a estas cuestiones, añadiendo abajo un comentario (puedes selecciona el de tipo anónimo) en el que comiences con tu nombre (esto es importante, para poder evaluarlo).
- ¿cómo se llama el síndrome que presenta el niño?
- ¿sabes quiénes de su familia presentan también este síndrome?
- si el gen responsable es autosómico dominante, ¿podía esperarse una situación como la que se ha dado en el niño? ¿cuál es la novedad de este caso, si es que la hay?
- ¿qué posibles tratamientos se pueden administrar a las personas con este síndrome?
- se nos cuenta que el chico posee dos palmas unidas, pero sin pulgares; ¿qué consideras que es más perjudicial para su desarrollo de esas dos circunstancias?
Se busca que relaciones este caso concreto con los contenidos tratados en clase, y también que te expreses con propiedad y formalmente.
Sólo se valorarán los comentarios entregados antes del fin de semana.
¡Adelante!
Rocío Blanco: 1-Este síndrome se llama Polidactilia (extrema en este caso). 2-La madre de este niño también presenta este síndrome, aunque no tan severo. 3-Si se podía esperar este caso, ya que su madre también presenta el síndrome (tiene ese gen, por lo que se lo puede transmitir a sus hijos; al ser dominante, el síndrome se manifiesta). Normalmente este síndrome implica nacer con un dedo extra; pero en este caso, el niño ha nacido con 11 dedos de más y tiene dos palmas unidas pero sin pulgares. 4-A estas personas se les puede administrar tratamiento quirúrgico que supone extirpar los dedos extra, y en este caso, reconstruir manos y pies (es muy costoso). 5-Considero más perjudicial para su desarrollo el hecho de tener dos palmas unidas, ya que le puede crear más problemas al realizar determinados movimientos y puede ser un gran inconveniente al imposibilitarle realizar dichas acciones. No obstante, la falta de pulgares también le podría suponer serias dificultades.
ResponderEliminar1- El síndrome que padece el niño es un polidactilismo extremo.
ResponderEliminar2-El síndrome también es padecido por la madre de este.
3-Al ser un síndrome que contiene un gen autosomico dominante podría esperarse que un niño saliera con el, si además su padre lo tuviera habría un 50% de probabilidad de que el niño también obtuviera este síndrome.
4-Uno de los posibles tratamientos trataría de extirpar los dedos, además de reconstruir manos y pies de el niño.
5-En mi opinión es igual de perjudicial tener dos Palmas como de no tener pulgares, ya que tendrá la misma dificultad tener dos Palmas Unidas, como de no tener los dedos más importantes de estas ya que ellos hacen una función muy importante, aún así el chico podría adaptar su cuerpo.
Andrea cruz
Eliminar1 ¿Cómo se llama el síndrome que presenta el niño?
ResponderEliminarCon polidactilismo extremo, un trastorno congénito que implica nacer con más dedos de lo normal
2 ¿Sabes quiénes de su familia presentan también este síndrome?
Su madre
3 Si el gen responsable es autosómico dominante, ¿podía esperarse una situación como la que se ha dado en el niño? ¿cuál es la novedad de este caso, si es que la hay? Por supuesto, porque la madre también tiene este síndrome. La novedad es que tiene dos palmas juntas y once pulgares extras, en vez de uno más.
4¿Qué posibles tratamientos se pueden administrar a las personas con este síndrome? Una operación quirúrgica.
5. Se nos cuenta que el chico posee dos palmas unidas, pero sin pulgares; ¿qué consideras que es más perjudicial para su desarrollo de esas dos circunstancias?
Desde mi punto de vista es más perjudicial no tener pulgares, ya que, Durante la evolución del ser humano existen varios avances que se toman como puntos de inflexión en el desarrollo del ser humano actual y uno de los más importantes es el hecho de que los seres humano tenemos pulgares oponibles que nos permiten coger y usar objetos, como por ejemplo: la cuchara.
Jonathan Ardila Noriega. 1-El síndrome se llama polidactilismo extremo. 2-La madre tiene el mismo síndrome. 3-La enfermedad de polidactilismo sigue un patrón de herencia autosómico dominante lo que significa que un niño que tiene un padre o madre con polidactilia tiene una posibilidad del 50% de ser polidactilia también. 4-Los padres buscan ayuda para pagar la operación, que va màs alla de extirpar los dedos pues supone reconstruir tanto pies como manos. 5- En mi opinión tener tanto las 2 palmas unidas y no tener pulgares puede tener ciertas restrincciones en un futuro cercano y no poder hacer las misma actividades de amigos o familias ect...
ResponderEliminarIvan Correa Corbacho
ResponderEliminar1 Polidactilia o polidactilismo que es un trastorno congenito que inplica nacer con mas dedos de lo normal.
2 la madre, que tiene 6 dedos en cada mano y es lo normal.
3 Si es posible de qe pueda suceder de nuevo por que la madre tiene el gen dominante.(A) Que tiene las palmas de las manos unidas ,no tiene pulgares y tiene 8 dedos en cada mano y pies cuando lo normal son 6 dedos con este sindrome.
4 La cirugía, para extirpar y reconstruir los dedos de las manos y pies.
5 Creo que las dos son perjudiciales para su desarrollo y limitaria su vida diaria.
Sergio Guerrero Melero
ResponderEliminar1...Este síndrome se llama Polidactilia, (pero en este caso es extrema).
2...La madre de este niño también presenta este síndrome, aunque no tan grave.
3...Si se podía esperar este caso, ya que su madre también presenta el síndrome.Este síndrome implica nacer con un dedo extra; pero en este caso, el niño ha nacido con 11 dedos de más y tiene dos palmas unidas pero sin pulgares.
4...A estas personas se les puede extirpar los dedos extra, y en este caso, reconstruir manos y pies pero es muy caro
5...Considero más perjudicial para su desarrollo la falta de pulgares ya que sin pulgares nose puede hacer nada.